top of page

​ 

Es una planta gramínea como el arroz, el maíz o la caña de azúcar. A diferencia de estos, la lignina de sus tejidos se convierte es una estructura dura como la madera pero más flexible y liviana.



Se estima que hay 37 millones de hectáreas cubiertas de bosques de bambú en el mundo.


La Guadua es la más adecuada para la construcción por sus magnificas propiedades físicas.



La Guadua Angustifolia Kunth crece hasta 21 cm por día y logrando en un mes el 80% de su altura máxima, el cual se completa en 5 meses más, alcanzando 24 m. 

El proceso de lignificación dura entre 4 y 6 años, después de este periodo sus haces vasculares se cierran y secan, y el tallo esta apto para ser usado en la construcción.

 

Llamado “el acero vegetal” el Bambú Guadua es un material muy versátil que posee excelentes cualidades que lo destacan de los materiales tradicionales altamente contaminantes como son el acero, el concreto o la madera



Bajo Costo, Visualmente muy estético, Liviano, Renovable, Resistente, Flexible, Económico.

El Bambú Guadua tiene una resistencia a la tracción muy superior a la de la madera. en especial en su capa externa. Esta capa soporta hasta 40 KN/cm2 alcanzando la resistencia del acero.

Resistencia a sismos: Por su alta resistencia contra fuerzas en relación a su peso y su capacidad de absorber energía y flexibilidad, el bambú es un material ideal para construcciones sismo resistentes.

Propiedades

El Bambú

Beneficios Ambientales

* El bambú es un recurso natural de rápido crecimiento que produce aproximadamente 100 toneladas de CO2/Ha. en 6 años.


* El bambú tiene una densa red de raíces que amarra la tierra y evita la erosión por lluvias fuertes e inundaciones.


* Por la capacidad de retención de agua,  conserva agua en época de lluvias, la utiliza para su beneficio en época de sequía.


* Una Hectárea de bosque de guadua angustifolia puede retener más de 30.000 litros de agua/ha.


*  Los bosques de bambú reducen la temperatura del aire por el efecto de la evaporación del agua, Ejercen efectos benéficos sobre el medio ambiente, brinda albergue a la fauna y flora asociadas.


* La energía que se usa para la producción de bambú es de 300 MJ/m3, comparada con 600MJ/m3 de la madera de pino.

* Es indudable el efecto purificador y embellecedor del entorno natural. Las laderas, valles y riberas convertidos en guaduales son paisajes dignos de contemplación y admiración. Nombrados por la Unesco como patrimonio de la Humanidad.


Son pocos los recursos naturales que brindan tantas oportunidades como las que ofrece la guadua.

Cel. 777 271.85.43 Of 777.244.73.15 leocarriazo@gmail.com

bottom of page